“Trata a los demás como quieres que te traten”
La Asociación de Voluntarios Humanistas Universalistas es una organización no gubernamental con fines sociales que promueve un cambio cultural a nivel personal y social definido como “La cultura de la No-Violencia activa”.
Afirmamos que ningún ser humano adquiere su comportamiento solo en base a tipologías genéticas, sino también por las condiciones y características del lugar y la cultura donde se desarrolla su vida. Y fundamentalmente por las elecciones de cambio de cada uno.
El Cambio es Posible
Consideramos este cambio posible generando ámbitos adecuados que promuevan una cultura diferente a la actual donde el dinero parece ser lo más importante, una cultura donde el ser humano sea el valor central que oriente toda la organización social.
Basamos nuestra propuesta en el desarrollo de una actitud que encontramos en las distintas expresiones del humanismo en la historia, esta actitud que reconocemos como humanista costa de 6 puntos a los que atendemos en conjunto tratando de incorporar en nuestra vida diaria.
La ubicación del ser humano como valor y preocupación central;
La afirmación de la igualdad de todos los seres humanos;
El reconocimiento de la diversidad personal y cultural;
La tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado o impuesto como verdad absoluta;
La afirmación de la libertad de ideas y creencias y
El repudio a la violencia.
La Actitud Humanista
La actitud humanista, fuera de todo planteamiento teórico, puede ser comprendida como una “sensibilidad”, como un emplazamiento frente al mundo humano en el que se reconoce la intencionalidad y la libertad en uno y en otros, y en el que se asumen compromisos de lucha por la no violenta activa.
En resumen, nuestra misión es despertar el espíritu humanista y el voluntariado en hombres y mujeres. Que ellos sean actores del desarrollo de su comunidad y descubran el potencial de cada uno.
Nuestra visión consiste en unirnos con los seres humanos que aprecien el valor del voluntariado y la actitud humanizadora.